El sector del calzado destinado al mundo laboral no deja de crecer. El calzado ha dejado de ser un mero complemento para convertirse también en una protección eficiente para llevar a cabo el trabajo de forma mucho más segura. A continuación, se procede a comentar cuáles son los distintos tipos de calzado existentes comentando sus características y los trabajos para los que son más recomendables.
Calzado de seguridad (EN345)
Es imprescindible para completar la dotación de epis (equipo de protección individual) para el trabajador. Está regulado por la normativa europea CEE/89/686. Se caracteriza por tener una puntera reforzada que protege a los dedos del pie de choques con una potencia de hasta 200 julios. También evita el aplastamiento del pie al soportar un peso máximo de una tonelada y media. Las siguientes siglas, marcadas en el calzado, hacen referencia a sus características:
- SB. La puntera resiste un choque de hasta 200 julios de presión
- S1. Su parte trasera está cerrada, tiene propiedades que impiden el paso de la electricidad y absorbe la energía en la zona del talón.
- S2. Como el tipo anterior, pero con más eficaz para evitar la entrada de agua.
- S3. A las características del S2 se le añade una plantilla antiperforación y una suela con resaltes.
- S4. Calzado para agua fabricado en caucho o materiales poliméricos que tiene propiedades antiestáticas y absorción de energía en el talón.
- S5. Como el S4, pero con una suela resistente a la perforación y con resaltes.
Como medidas de seguridad adicionales se encuentra el calzado con los siguientes distintivos:
- HRO. Su suela resiste hasta 300º durante un minuto.
- WRU. Evita la entrada de agua en el calzado.
- SRC. Calzado antideslizante.
- P. Plantilla metálica resistente a la perforación.
- C. Plantilla con resistencia eléctrica de hasta 100 KΩ.
- A. Disipa las descargas eléctricas con un rango entre los 0,1 y los 1.000 MΩ.
- E. De producirse la caída del trabajador, el talón pueden absorber hasta 20 julios de energía.
- HI. Contiene un aislamiento térmico que mantiene la temperatura en caso de que baje de los 22º.
- CI. Su aislamiento térmico permite mantener la temperatura del pie incluso en ambientes por debajo de los 10º.
- ORO. Resistencia de la suela a los hidrocarburos.
- M. Garantiza la protección de los metatarsos en caso de choque.
- CR. El material soporta todo tipo de cortes.
Este tipo de calzado se suele dividir en: zapato, bota y bota de agua. Suele estar fabricado en piel, PVC, poliuretano o microfibra en su parte exterior. Las zonas reforzadas contienen materiales como el acero, el aluminio, la fibra de vidrio y el composite.
Dependiendo del trabajo a realizar se recomienda el siguiente tipo de uso:
- Trabajos en interior. Los zapatos son idóneos para el trabajo en un almacén o las botas sin cordón en una empresa metalúrgica por citar dos ejemplos.
- Trabajos en exterior. Dependiendo de cada caso particular, las botas o las botas de agua son opciones adecuadas también para el trabajo en un almacén o en una empresa de distribución de mercancías pesadas.
Calzado sin seguridad o de trabajo (EN347)
Se denomina así al calzado que ofrece tanto comodidad como resistencia al uso continuado y a diversas circunstancias que se especifican a continuación. Los símbolos que pueden aparecer en este calzado son los siguientes:
- 01. Talón cerrado, resistencia a los hidrocarburos, suela antiestática y protección en el talón.
- 02. A las características de los modelos con 01 se les añade su protección contra la entrada de agua.
- 03. Como el 02, pero con mayor resistencia a la perforación y con relieves para facilitar el agarre.
- 04. Con propiedades antiestáticas y absorción de energía.
- 05. Como el 04, pero resistencia a la perforación y suela con resaltes.
El uso de este tipo de calzado está especialmente recomendado para el sector de la hostelería y la restauración así como para el sanitario, el de limpieza y el de servicios en general. En su fabricación se tiene muy en cuenta la comodidad del usuario por lo que se apuesta por diseños más ergonómicos y por materiales más flexibles.
En todos estos casos es necesario disponer de un calzado que facilite el agarre y que proteja el pie de forma efectiva en caso de accidente. Además, la suela antideslizante y el refuerzo en el talón son dos de sus mayores virtudes ya que pueden convertirse en una magnífica manera de garantizar la estabilidad del trabajador y de aumentar su seguridad.
Mención especial nos merece la característica de la suela antiestática. Que el calzado del trabajador evite las consecuencias de una subida de tensión es siempre altamente positivo para minimizar los riesgos laborales. Además, la capacidad de absorción de agua y un diseño que limite su entrada, o la de cualquier líquido, ayuda a la persona a trabajar mejor y, especialmente, de una forma mucho más segura y correcta.
Un complemento imprescindible
Es importante destacar que el calzado siempre debe cumplir con la normativa en vigor y es el empresario el que tiene que contar con un experto en seguridad, y con la opinión de los trabajadores, para escoger el tipo de calzado más conveniente para cada trabajo.
Además, es de vital importancia tener en cuenta el ajuste al pie de cada empleado y otros factores, como el correcto mantenimiento del modelo elegido, para garantizar al máximo la seguridad. Igualmente, es imprescindible el renovar cada cierto tiempo el calzado e ir incorporando los modelos más actuales para evitar accidentes laborales que pueden ser trágicos para el que los sufre.
Igualmente, también es responsabilidad del trabajador el adquirir este calzado si la empresa no lo facilita. Es mejor hacer una reclamación, pero trabajar de forma segura que arriesgarse a sufrir el aplastamiento, la rotura e incluso la pérdida de un pie por usar un calzado poco apropiado.
En el mundo laboral, cualquier protección es poca para conseguir el loable objetivo de poder llevar a cabo un trabajo sin riesgos para la salud. La responsabilidad de cada empleado es la que debe marcar las acciones a llevar a cabo en lo que a la compra de un calzado de seguridad se refiere.