PROTECCIÓN DE CABEZA

 

Norma EN 397: 1995 Cascos de protección para la industria

Esta normativa se aplica a los cascos de protección para la industria. Los cascos deben cumplir con pruebas rigurosas de impacto, perforación e inflamabilidad. Los ensayos se realizan a diferentes temperaturas para asegurar la resistencia del casco en diversas condiciones ambientales.

La norma EN 397 especifica los requisitos físicos y de prestaciones, los métodos de ensayo y los requisitos de marcado para los cascos de protección para la industria. Los cascos de protección para la industria están destinados esencialmente a proteger al usuario contra la caída de objetos y contra las posibles lesiones cerebrales y fracturas al cráneo que estas pueden causar. Las principales características de este tipo de equipo de protección son: la capacidad de amortiguar los golpes, la resistencia a la penetración, la resistencia a la lluvia y a la luz solar, la resistencia a los productos químicos y a las llamas y las propiedades dieléctricas.

Los requisitos son:

  • Resistencia a los golpes: fuerza transmitida a la cabeza ≤5,0 kN con una energía de impacto de 49 J (una masa de 5 kg que cae de una altura de 1 metro).
  • Resistencia a la penetración: ninguna penetración con una energía de impacto de 29 J (una masa de 3 kg que cae de una altura de 1 metro).
  • Resistencia a las llamas: ningún daño tras la exposición a las llamas durante 5 segundos.
  • Resistencia a las bajas temperaturas (-20 °C o -30 °C): resistencia a los golpes y a la penetración a temperaturas de -20 °C o -30 °C (requisito opcional).
  • Resistencia a las altas temperaturas (+150 °C): resistencia a los golpes y a la penetración a la temperatura de 150 °C (requisito opcional).
  • Propiedades eléctricas (440 Vca): corriente de fuga ≤1,2 mA a la tensión de 1200 Vca (requisito opcional).
  • Deformación lateral (LD) ≤40 mm y deformación residual ≤15 mm, cuando se somete a una carga progresiva de hasta 430 N (requisito opcional).
  • Salpicaduras de metal fundido (MM): ningún daño tras el contacto con 150 g de hierro fundido (requisito opcional).

 

Norma EN 50365:2002  Cascos eléctricamente aislantes

Esta normativa cubre los cascos eléctricamente aislantes utilizados en instalaciones de baja tensión. Estos cascos proporcionan protección contra contactos accidentales con partes eléctricas con voltajes de hasta 1.000V en corriente alterna o 1.500V en corriente continua.

La norma EN 50365 especifica los requisitos para cascos eléctricamente aislantes para utilización en instalaciones de baja tensión o cerca de partes en tensión. Protegen al usuario contra la electrocución e impiden, de utilizarse junto con otros equipos aislantes, que la corriente eléctrica pase por el cuerpo humano a través de la cabeza.

Requisitos:

  • Protección contra tensiones no superiores a 1000 VCA y 1500 VCC.
  • Los cascos aislantes no deben tener componentes conductores.
  • Las aberturas de ventilación (si están presentes) no deben permitir un contacto accidental con componentes bajo tensión eléctrica.

 

Norma EN 12492:2012 Cascos para montañeros

Esta normativa se aplica a los cascos para montañeros. Incluye pruebas de retención y efectividad del casco para asegurar que no se desprende involuntariamente durante su uso. Los ensayos de impacto y penetración se realizan en diferentes puntos del casco para reflejar las condiciones de uso en altura.

La norma EN 12492 especifica los requisitos de seguridad y métodos de ensayo para cascos de protección utilizados en alpinismo y escalada, así como en trabajos en altura. Están formados por tres elementos: un casquete exterior de material plástico resistente a golpes y choques, una estructura interior ajustable y un barbiquejo que permite cerrarlo.

Son equipos de protección con características como la resistencia a la penetración y la amortiguación de los golpes verticales, frontales, laterales, dorsales y traseros. En todas estas condiciones, la fuerza transmitida a la cabeza debe ser ≤10 kN, mientras que para la resistencia a la penetración se trata de una energía de choque de 1,5 J (una masa de 3 kg que cae de 50 mm de altura). El barbiquejo, cuya resistencia debe ser superior a 50 kg con una extensión máxima de 25 mm, reducirá el riesgo de pérdida del casco en caso de caída.

Con respecto al requisito de amortiguación de los golpes, que se propone calificar la capacidad del casco de proteger la cabeza contra la caída de objetos, los parámetros que se deben respetar son:

  • Amortiguación de choques: protección de la parte superior (percutor plano de 5 kg desde 2 m), parte frontal (percutor plano desde ½ m), parte lateral (percutor plano desde ½ m), zona trasera (percutor plano desde ½ m). F < 10 kN.
  • Resistencia a la penetración: percutor cónico de 3 kg desde 1 m (no debe haber contacto con la cabeza).
  • Barbiquejo con resistencia de 50 daN.

 

Norma EN 812:2012 Gorras contra golpes

La norma EN 812 especifica los requisitos de prestaciones de los cascos contra golpes para la industria. Los cascos contra golpes para uso industrial están pensados para proporcionar protección al usuario contra objetos duros e inmóviles, lo suficientemente fuertes como para provocar laceraciones u otras lesiones superficiales.
Estos cascos no protegen contra los efectos derivados de la caída o la proyección de objetos ni de cargas suspendidas o en movimiento, casos en los que se requiere un casco de seguridad industrial conforme con la norma EN 397.
Los requisitos son:
  • Resistencia al golpe: fuerza transmitida a la cabeza ≤15,0 kN con una energía de impacto de 12,5 J (una masa de 5 kg que cae de una altura de 25 centímetros).
  • Resistencia a la penetración: ninguna penetración con una energía de impacto de 2,5 J (una masa de 0,5 kg que cae de una altura de 50 centímetros).
  • Resistencia a las bajas temperaturas (-20 °C o -30 °C): resistencia a los golpes y a la penetración a temperaturas de -20 °C o -30 °C (requisito opcional).
  • Resistencia a las llamas (F): ningún daño tras la exposición a la llama durante 5 segundos (requisito opcional).
  • Propiedades eléctricas (440 Vca): corriente de fuga ≤1,2 mA a la tensión de 1200 Vca (requisito opcional).

 

 

 

 

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar