Home EQUIPOS DE PROTECCION 1 PROTECCIÓN EN ALTURA 2 AMARRE Y POSICIONAMIENTO 3
80277_TU
Talla
INFORMACIÓN TÉCNICA | |
MODELO: | BARRA DE ANCLAJE REF. 80277 |
INFO: | EPI de categoría III. Barra regulable de seguridad. Sistema para colocar en marcos de puertas o ventanas cuando no existe ningún otro punto de anclaje o este es el más apropiado. La barra se coloca atravesada en el marco y los dos topes se colocan haciendo presión en el interior del marco. De acero galvanizado, solo para un trabajador. Dos platos de ajuste, protegidos con una goma para no dañar las superficies en las que se anclan, y solo uno de ellos se puede desplazar desde 350 hasta 1240 mm. Pin de seguridad para que el plato no se salga de la barra. Dos argollas para colocar el conector del sistema anticaída. Los topes tienen una pieza de goma para evitar el desgaste de las superficies con las que entran en contacto. Dos pasadores circulares para instalar las cuerdas. Remates en los bordes de la estructura principal. Barra principal: 1,50 m de largo y 4 cm de ancho. Distancia del tope fijo a su extremo: 10 cm. Separación máxima entre topes: 1240 mm. |
SEGURIDAD | |
NORMATIVA: | EN 795 Clase B |
DESCARGAS: | Ficha Técnica Declaración de Conformidad Certificado |
EL MULTI-CONSEJO |
La barra de anclaje REF. 80277 es una solución versátil y segura para trabajadores que necesitan un punto de anclaje fiable en entornos donde no existen puntos de anclaje predefinidos. Fabricada con acero galvanizado, esta barra es ideal para colocarse en marcos de puertas o ventanas, proporcionando un anclaje seguro y ajustable. Los dos platos de ajuste con protección de goma evitan daños en las superficies de contacto, mientras que el pin de seguridad garantiza que el plato no se salga de la barra. Con una longitud ajustable de hasta 1240 mm, esta barra es adecuada para una variedad de aplicaciones, permitiendo al trabajador realizar sus tareas con confianza y seguridad. La normativa EN 795 Clase B se refiere a los dispositivos de anclaje transportables que se pueden utilizar temporalmente y que son adecuados para un solo usuario. Esta norma garantiza que el dispositivo ha sido probado y cumple con los requisitos de resistencia y seguridad necesarios para proteger al trabajador en caso de una caída. Cumplir con esta normativa asegura que la barra de anclaje proporciona un punto de anclaje seguro y fiable, indispensable para trabajos en altura donde la seguridad es primordial. ¡No esperes más para mejorar tu seguridad laboral con la barra de anclaje REF. 80277! Este dispositivo, fabricado con materiales de alta calidad y diseñado para ofrecer la máxima protección, te proporcionará la seguridad y comodidad que necesitas para trabajar con tranquilidad. Haz tu pedido hoy mismo y asegura tu lugar de trabajo con el mejor equipo de protección disponible. ➔ PREGUNTA AL EXPERTO➔ |
![]() |
PROTECCIÓN EN ALTURA |
SISTEMAS DE PROTECCIÓN EN ALTURA
Sistema Anticaída:
Es un sistema que para la caída libre y delimita la fuerza de impacto sobre el cuerpo del usuario durante la parada de la caída. Las principales características de un sistema de parada de la caída genérico, se resumen:
Sistemas de Retención:
Es un sistema que evita las caídas de altura limitando el desplazamiento del usuario. Las principales características de un sistema de retención genérico, se resumen:
Sistema de Posicionamiento en el Trabajo:
Es un sistema que permite al usuario trabajar apoyado, en tensión o en suspensión, para evitar la caída libre. Las principales características de un sistema de posicionamiento en el trabajo genérico, se resumen como:
NORMATIVAS
EN354.
EN354.
EN358.
EN360.
EN361.
EN362.
EN795.
EN813.
EN341.
La norma EN 341 especifica los requisitos, los métodos de ensayo, el marcado y la información suministrada por el fabricante para los descensores que se utilizan como equipo de rescate junto con un equipo de protección individual contra caída de alturas. Se trata de equipos de protección individual anticaídas de tipo controlado que forman parte de una línea de anclaje flexible, para la prevención de las caídas desde altura.
EN1891.
La norma EN 1891 se aplica a las cuerdas textiles con bajo coeficiente de alargamiento con funda, de diámetro comprendido entre 8,5 mm y 16 mm, utilizadas para uso profesional, trabajos verticales, espeleología y cuerpos especiales de rescate. Se trata de equipos de protección individual para prevención de las caídas desde altura.
EN15151-1.
La norma EN 15151-1 especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para los dispositivos de frenado semiautomáticos utilizados para alpinismo, escalada y otras actividades relacionadas y para los EPIs cuya finalidad es asegurar, bloquear manualmente, proteger contra caídas desde altura y/o realizar un descenso en cuerda doble con regulación de velocidad. En esta categoría se encuentran todos los equipos de bloqueo con frenado semiautomático.
EN12275.
EN1263-2.
EN12492.
EN353-2.
La norma EN 353-2 especifica los requisitos, los métodos de ensayo, el marcado, la información suministrada por el fabricante y el embalaje para los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible que se pueden fijar a un punto de anclaje superior.
EN353-1.
La norma EN 353-1 especifica los requisitos, los métodos de ensayo, el marcado, la información suministrada por el fabricante y el embalaje para los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida que, por lo general, se fijan o integran en escaleras fijas o de mano que, a su vez, están fijadas a estructuras idóneas.
EN1263-1.
ENVIOS NACIONALES Nuestros envíos se realizan a través de Correos Express. Esto nos brinda la oportunidad de dar un buen servicio a nuestros clientes a unos precios excepcionales. Respecto a las tarifas para este tipo de envíos, muy sencillo:
Respecto a los plazos de entrega:
RECOGIDAS EN TIENDA O ALMACÉN Disponemos de dos puntos de recogida para los pedidos de la tienda online, puedes consultar sus ubicaciones aquí:
REPARTO MULTIUNIFORMES Disponemos de vehículos propios para el reparto pero esta modalidad tiene dos limitaciones:
|
DETALLES
INFORMACIÓN TÉCNICA | |
MODELO: | BARRA DE ANCLAJE REF. 80277 |
INFO: | EPI de categoría III. Barra regulable de seguridad. Sistema para colocar en marcos de puertas o ventanas cuando no existe ningún otro punto de anclaje o este es el más apropiado. La barra se coloca atravesada en el marco y los dos topes se colocan haciendo presión en el interior del marco. De acero galvanizado, solo para un trabajador. Dos platos de ajuste, protegidos con una goma para no dañar las superficies en las que se anclan, y solo uno de ellos se puede desplazar desde 350 hasta 1240 mm. Pin de seguridad para que el plato no se salga de la barra. Dos argollas para colocar el conector del sistema anticaída. Los topes tienen una pieza de goma para evitar el desgaste de las superficies con las que entran en contacto. Dos pasadores circulares para instalar las cuerdas. Remates en los bordes de la estructura principal. Barra principal: 1,50 m de largo y 4 cm de ancho. Distancia del tope fijo a su extremo: 10 cm. Separación máxima entre topes: 1240 mm. |
SEGURIDAD | |
NORMATIVA: | EN 795 Clase B |
DESCARGAS: | Ficha Técnica Declaración de Conformidad Certificado |
EL MULTI-CONSEJO |
La barra de anclaje REF. 80277 es una solución versátil y segura para trabajadores que necesitan un punto de anclaje fiable en entornos donde no existen puntos de anclaje predefinidos. Fabricada con acero galvanizado, esta barra es ideal para colocarse en marcos de puertas o ventanas, proporcionando un anclaje seguro y ajustable. Los dos platos de ajuste con protección de goma evitan daños en las superficies de contacto, mientras que el pin de seguridad garantiza que el plato no se salga de la barra. Con una longitud ajustable de hasta 1240 mm, esta barra es adecuada para una variedad de aplicaciones, permitiendo al trabajador realizar sus tareas con confianza y seguridad. La normativa EN 795 Clase B se refiere a los dispositivos de anclaje transportables que se pueden utilizar temporalmente y que son adecuados para un solo usuario. Esta norma garantiza que el dispositivo ha sido probado y cumple con los requisitos de resistencia y seguridad necesarios para proteger al trabajador en caso de una caída. Cumplir con esta normativa asegura que la barra de anclaje proporciona un punto de anclaje seguro y fiable, indispensable para trabajos en altura donde la seguridad es primordial. ¡No esperes más para mejorar tu seguridad laboral con la barra de anclaje REF. 80277! Este dispositivo, fabricado con materiales de alta calidad y diseñado para ofrecer la máxima protección, te proporcionará la seguridad y comodidad que necesitas para trabajar con tranquilidad. Haz tu pedido hoy mismo y asegura tu lugar de trabajo con el mejor equipo de protección disponible. ➔ PREGUNTA AL EXPERTO➔ |
NORMATIVA
![]() |
PROTECCIÓN EN ALTURA |
SISTEMAS DE PROTECCIÓN EN ALTURA
Sistema Anticaída:
Es un sistema que para la caída libre y delimita la fuerza de impacto sobre el cuerpo del usuario durante la parada de la caída. Las principales características de un sistema de parada de la caída genérico, se resumen:
Sistemas de Retención:
Es un sistema que evita las caídas de altura limitando el desplazamiento del usuario. Las principales características de un sistema de retención genérico, se resumen:
Sistema de Posicionamiento en el Trabajo:
Es un sistema que permite al usuario trabajar apoyado, en tensión o en suspensión, para evitar la caída libre. Las principales características de un sistema de posicionamiento en el trabajo genérico, se resumen como:
NORMATIVAS
EN354.
EN354.
EN358.
EN360.
EN361.
EN362.
EN795.
EN813.
EN341.
La norma EN 341 especifica los requisitos, los métodos de ensayo, el marcado y la información suministrada por el fabricante para los descensores que se utilizan como equipo de rescate junto con un equipo de protección individual contra caída de alturas. Se trata de equipos de protección individual anticaídas de tipo controlado que forman parte de una línea de anclaje flexible, para la prevención de las caídas desde altura.
EN1891.
La norma EN 1891 se aplica a las cuerdas textiles con bajo coeficiente de alargamiento con funda, de diámetro comprendido entre 8,5 mm y 16 mm, utilizadas para uso profesional, trabajos verticales, espeleología y cuerpos especiales de rescate. Se trata de equipos de protección individual para prevención de las caídas desde altura.
EN15151-1.
La norma EN 15151-1 especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para los dispositivos de frenado semiautomáticos utilizados para alpinismo, escalada y otras actividades relacionadas y para los EPIs cuya finalidad es asegurar, bloquear manualmente, proteger contra caídas desde altura y/o realizar un descenso en cuerda doble con regulación de velocidad. En esta categoría se encuentran todos los equipos de bloqueo con frenado semiautomático.
EN12275.
EN1263-2.
EN12492.
EN353-2.
La norma EN 353-2 especifica los requisitos, los métodos de ensayo, el marcado, la información suministrada por el fabricante y el embalaje para los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible que se pueden fijar a un punto de anclaje superior.
EN353-1.
La norma EN 353-1 especifica los requisitos, los métodos de ensayo, el marcado, la información suministrada por el fabricante y el embalaje para los dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida que, por lo general, se fijan o integran en escaleras fijas o de mano que, a su vez, están fijadas a estructuras idóneas.
EN1263-1.
ENVÍOS
ENVIOS NACIONALES Nuestros envíos se realizan a través de Correos Express. Esto nos brinda la oportunidad de dar un buen servicio a nuestros clientes a unos precios excepcionales. Respecto a las tarifas para este tipo de envíos, muy sencillo:
Respecto a los plazos de entrega:
RECOGIDAS EN TIENDA O ALMACÉN Disponemos de dos puntos de recogida para los pedidos de la tienda online, puedes consultar sus ubicaciones aquí:
REPARTO MULTIUNIFORMES Disponemos de vehículos propios para el reparto pero esta modalidad tiene dos limitaciones:
|
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.
Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.
Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.
Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.
Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.
Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.
Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.
Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES